Macro

CEEN-UDD: se deteriora ánimo en el mundo de los negocios

A nivel de sectores productivos, la construcción sigue sumida en un terreno de pesimismo.

Por: | Publicado: Viernes 5 de noviembre de 2021 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Octubre fue un mes de inflexión para el ánimo en el mundo de los negocios. En dicho período, y tras cuatro meses en terreno positivo, el Índice de Confianza Empresarial (ICE) que elabora el Centro de Estudios en Economía y Negocios (CEEN) de la Universidad del Desarrollo, en conjunto con DF, retrocedió nueve puntos para ubicarse en un nivel "neutral", es decir, ni bueno ni malo.

Determinante en el resultado fue el pesimismo que se apoderó de las percepciones sobre la situación de la economía y de los negocios el mes pasado. Un desgano que ya se observaba en la dimensión relativa al costo de los insumos.

Imagen foto_00000002

Esto se condice con los pronósticos de una mayor inflación en el país -lo que explica las alzas de tasas de interés por parte del Banco Central-, en medio de una mayor liquidez y problemas de abastecimiento de ciertos productos en algunas ramas de la actividad productiva.

En este contexto, las proyecciones a tres meses de contratación de mano de obra, así como la visión sobre el nivel de inventarios y la demanda nacional, coincidieron en la casilla neutral, lo que es sinónimo de una mirada ni positiva ni negativa.

Un cuadro en el que puede haber influido la generación de empleos que se venía observando, pero que enfrentó cierta desaceleración al término del tercer trimestre.

Comercio se aferra al optimismo

Acorde con las sensaciones y expectativas que dan cuenta de una economía que avanza hacia una notoria desaceleración el próximo año, el ICE de la minería bajó dos escalones, pasando desde "moderadamente optimista" hasta "neutral" (-24 puntos), una zona en que se había ubicado dos meses antes.

En industria y agrícola, la confianza volvió a caer un nivel. En el primero, desde un área positiva a "neutral" (-12 puntos), y en el segundo, se acentuó el pesimismo debido al deterioro de las estimaciones sobre la marcha de la economía.

En contraste, en los rubros del comercio -que sigue apuntalado por el dinámico consumo- y construcción el ICE no mostró mayor variación en octubre, ubicándose en niveles de leve optimismo y leve pesimismo, respectivamente. En el segundo caso, de hecho, hubo una perspectiva menos auspiciosa a tres meses, contrarrestadas por mejoras en las relativas a los resultados recientes.

Solo en el ámbito financiero mejoró la confianza, desde "levemente optimista" hasta "moderadamente optimista" (+6 puntos), principalmente por mejoras en los resultados recientes.

Finalmente, la visión de los empresarios sobre el panorama que espera a los negocios en los últimos meses, relativa a la que habían esperado, mostró un retroceso pasando desde "levemente optimista" hasta "neutral". Esto reflejó disminuciones principalmente en el área de la minería.

Lo más leído